Actividades Desarrolladas /

Capacitación

Capacitación 1999-2013

Ampliar+

Capacitación 1999-2013

Ampliar+

Capacitación 1999-2013

Ampliar+

Capacitación 1999-2013

Ampliar+

Capacitación 1999-2013

Ampliar+

Capacitación 1999-2013

01-01-1999

ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN DESDE SU INICIO (1999) HASTA EL AÑO 2013.

- Computación. A cargo de Técnicos en la Especialidad. - Diseño de Página Web. A cargo del Técnico Ricardo Sverdloff. - Autocad 2D y 3 D. A cargo de Técnicos en la Especialidad. - Jornada de Seguridad en el Día Internacional de la Seguridad. A cargo de especialistas interdisciplina rios, Camping del Sindicato de Luz y Fuerza de Santa Fe-Guadalupe. (imagen 1 y 2) - Introducción a la Administración de los Recursos Humanos. A cargo del Licenciado Carlos Alberto Gil. 3 de setiembre de 1999-Sala de Reuniones del Hotel de Luz y Fuerza de Santa Fe. (imagen 3) - Información y Sensibilización sobre Empresas Eléctricas - Introducción a la Calidad del Servicio, 15 de diciembre de 1999; a cargo del INg. Master en Calidad DANIEL EDUARDO FERTONANI. Centro de Capacitación de FUNDALYF Bv. Gálvez 1453.(imagen 4) - Curso Teórico-práctico Trabajos en Altura. A cargo de BB Consultora SRL-Higiene y Seguridad Industrial - Protección contra Incendios. UTN Regional Sata Fe. Apoyo en Organización y Logística de Fundación FUNDALYF. - Curso Básico y de Alta Prestación de Carpintería de Aluminio de ALUAR. A cargo de EXA Alumnio SRL de Córdoba, 18, 19 y 20 de octubre de 2000.Organización, Administración y Logística de Fundación FUNDALYF para EPE. - Inglés Empresarial con Orientación a la Comunicación. A cargo de la Profesora Norma Castillo. - Talleres de Armado y Reparación de PC. A cargo de Técnicos en la Especialidad. Entrega de Certificados Ciclo Lectivo 2000, Profesor Técnico Daniel Quinteros. Salón Cuerpo de Delegados Sindicato de Luz y Fuerza de Santa Fe. - Capacitación Comercial. A Cargo del Profesor Claudio Prinster. - Paisajismo. A cargo del Ingeniero Agrónomo Alberto Bianchi, Arquitecta María José Llari y Técnico Agrónomo Mario Margaritini. - Capacitación Aduanera y de Comercio Internacional. A cargo de los Profesores Enrique Presas e Hilda Cottonaro. Ciclo Lectivo 1999-2000, Centro de Capacitación de la fundación en Bv. Gávez 1453 de Santa Fe. - Matrícula Productor Asesor de Seguros. A cargo de Licenciada Graciela Marina Schiro. - Atención al Público. A cargo de la Profesora Brunilda María Guadalupe Pigliacampo de Parachú Marcó. - Alarmas-Sistemas de Seguridad. A cargo del Técnico Luis María Gorosito. - Electricista Domiciliario. A cargo del Técnico Gerardo Leopoldo Silvi. - Redes Básico en Informática. A cargo del Ingeniero Guillermo Haller. - Electrónica para PC. A cargo del Técnico Roberto Ávila. - Electrónica Básica. A cargo del Técnico Roberto Ávila. - Soldadura y Herrería Básica. A cargo del Técnico Rubén Huter. - Refrigeración. A cargo de Técnicos en la Especialidad. - Foguistas. A cargo de Técnicos en la Especialialidad y de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe. - Economía para No Economistas. A cargo del Contador Livio Pautasso. - Gestión en Salud. A cargo del Contador Marcelo Biancucci. - Tratamiento de Imágenes Fotográficas. A cargo del Profesor Sergio Fasola. - Administración Comercial A cargo del Contador Víctor Domínguez. - Manejo de Stock Excel. A cargo del Ingeniero Industrial Fernando Amilcar Aguilar. - Cerrajería. A cargo del Técnico Carlos Manuel Boaglio. - Perfeccionamiento en Estética a Través de Tratamientos con Aparatología. A cargo del Técnico Martín Corti. - Calidad-Interpretación ISO 9001-2000. A cargo del Ingeniero Eduardo Bello y participación del Ingeniero Fernando Amilcar Aguilar e Ingeniero Lucas Trevignani. - Auxiliar Instalador Electricista Domiciliario. A cargo del Técnico Miguel Nini. - Auxiliar Mecánica Diesel, Nafta y GNC. A cargo del Técnico Edgardo Montenegro. - Auxiliar Soldador. A cargo del técnico Sergio Reartes. - Auxiliar en Albañilería -Adobe. A cargo del Técnico Esteban Macedo. - Construcción en Seco. A cargo del Técnico Claudio Espinoza. - Operador en Máquina recta. A cargo de la Técnica Natalia Vicinguerra. - Auxiliar Decoración y Ambientación de Interiores. A cargo de la Técnica Andrea Arnold. - Programa de Capacitación y Entrenamiento del Mercado de Capitales. A cargo del Licenciado Andrés Pautasso. - Seguridad e Higiene Laboral. Bajo Dirección Académica del Técnico Daniel Velázquez y Participación de un Grupo de Capacitores Especializados. - Liderazgo y Negociación-Comunicación-Misión, Visión y Valores-Innovación en Procesos y Productos. - Bajo la Dirección Académica del Licenciado Adrián Almada y Equipo de Profesionales. · Curso Intensivo para Cuidadores de Niños Nivel I. Bajo la Dirección Académica de la Doctora Sara Romano y Participación de Profesionales. · Formación de Instructores para Distintas Especialidades Laborales. A cargo de la Profesora Silvia Fernández. · Educación en Prevención de Adiciones y Sida. A cargo del Doctor Omar Segado. · Seminario ¿Cómo aprenden los adolescentes? A cargo del Licenciado Daniel Verde. · Hiperaprendizaje-Hipermemoria. A cargo del Licenciado Hugo Azolina. · Hiperlectura. A cargo de la Contadora Cristina Marchesán. · Método para Aprender a Pensar. A cargo del Dr. Julio César Labaqué. Organización compartida con U.D.A (Unión de Docentes Argentinos-Seccional Santa Fe). · Apoyo Bachillerato Libre Asistido para Adultos. A cargo de Profesores de Enseñanza Media. · Básico de Fotografía. A cargo del Profesor y Artista Roberto Guidotti. · Apoyo Logístico al XV Congreso Argentino de Logoterapia. A cargo Institucional de Fundación FUNDALYF. · Historia de la Humanidad. A cargo del Profesor Hugo Mataloni. Organización Compartida con Proyecto3. · ¿Porqué No Aprenden? Necesidades de Educación Especial. Responsabilidad Académica a cargo del Profesor Norberto Siciliani y participación de la Licenciada Miriam Ruth Intriago.. · Curso Intensivo para Cuidadores de Niños Nivel II. La Violencia en el Aula: Propuestas para Contener y Resolver A Cargo de la Doctora Sara Romano. · Proyecto Educativo para Creación del ISEP “13 de Julio", Instituto Superior de Especialización Profesional de la Fundación FUNDALUZ XXI. Carrera Seguridad e Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo. Apoyo Institucional y Gestión Educativa de Fundación FUNDALYF. · Apostar a la Esperanza: Educar en Valores desde la Logoterapia. Responsabilidad Académica a cargo de Licenciada en Psicología Graciela Clement y con participación de Psicopedagogas Mariana Citroni, Susana Mertes y Daniela Spitzer. · Interacción entre el Nivel Sintáctico y Algunas Anomalías del Lenguaje. Responsabilidad Académica a cargo de Licenciada Evangelina Simón y participación de la Fonoaudióloga María Eugenia Calvi. · Autoconocimiento Transformador- Hacia una Psicología Integral- El Eneagrama. A cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. · Energía Eléctrica para Docentes. Bajo Responsabilidad Académica a cargo del Técnico Rubén Hutter y participación del Técnico Ramón Ávalos e Ingeniero Jorge Tonini. · Comunicaciones y Relaciones Interpersonales. A cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. · Seminario Problemáticas Actuales de la Infancia y Adolescencia. A cargo de la Licenciada en Psicología Luciana Bolea, Profesor Claudio Darío Arbizu, Psicopedagoga Analía Verónica Reggi y Psicóloga Paula Raviolo. · La Ortografía ¿es todavía importante? A cargo de la Licenciada Evangelina Simón. · La Pragmática y su Proyección en los Déficit Comunicacionales: Autismo. A cargo de la Licenciada Evangelina Simón. · Agresividad: Una Mirada Sobre Grave Problema Social. Bajo Responsabilidad Académica de la Licenciada en Psicología Luciana Bolea y participación de la Licenciada en Psicología Paula Raviolo, Psicopedagoga Analía Raggi y Profesor Darío Arbizu. · El Camino del Cambio-Del Cambio Personal al Cambio Institucional. A cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. · ¿Alfabetizar en Ciencias Sociales? Necesidad de una Nueva Mirada. A cargo de la Profesora Juanita Noemí Köler. · Cómo Abordar una Situación Comunicativa. Bajo la Responsabilidad Académica de la Licenciada Evangelina Simón y la participación de la Profesora Elvira Castañoy la profesora Adriana Berti. · Psicología para la Salud. Herramientas para la Resolución de Conflictos. A cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. · La Vida Cotidiana-Una Puerta de Entrada para la Enseñanza de la Historia Argentina. A cargo de la Profesora Juanita Noemí Köler. · Enseñar Matemáticas Construyendo Sentidos. A cargo de la Profesora Marina Nagel · Hablemos de la Palabra. Hablemos de Morfología. A cargo de la Licenciada Evangelina Simón. · Salud, Familia y Educación- Las Órdenes del Amor en los Sistemas Familiares. A cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. · Fracciones y Números Decimales. Abordaje Epistemológico y Didáctico. A cargo de la Profesora Marina Nagel. · La Sintaxis: Un Lugar de Encuentro del Emisor y Receptor en Pro de una Interacción Comunicativa Razonada y con Sentido. A cargo de la Licenciada Evangelina Simón. · La Salud Emocional-Autoaceptación y Autorrechazo en el Trabajo Sobre Sí Mismo. A cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. · El Arte de Ayudar a Otros- En la familia, la Escuela y la Profesión. A cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. · Universidad Siglo 21 para el Desarrollo. Apoyo Institucional y Gestión Logística de Fundación FUNDALYF. · Taller Vivencial Movimientos Sistémicos. A Cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. · ¿Qué Problemática Tienen que Superar Nuestros Jóvenes para Acceder al Conocimiento?-Comprender para Aprender. A Cargo de la Licenciada Evangelina Simón · S.O.S Jóvenes en Casa y en la Escuela. A Cargo de la Profesora Mirian Edit Stivala. · PNL para Formadores-Nivel en el Aprendizaje y el Cambio. A Cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. · La Salud del Docente. A cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi. Capacitación Sindical - Programa de Capacitación Sindical 2004/2005 del Sindicato Luz y Fuerza de Santa Fe: Estrategia de Comunicación Sindical a cargo del Periodista y Abogado Rubén Silvetti; Comunicación Oral y Escrita a cargo de la Profesora Ángela Baldengo y Psicología Social a cargo del Psicólogo Social Miguel Busso; Comunicación Interpersonal a cargo del Licenciado en Psicología Fernando Rossi; Historia Sindical a cargo del Dr. Santiago García; Legal y Laboral a cargo del Doctor Carlos Guillermo Garibay; Imagen Personal e Institucional a cargo del Licenciado en Comunicación Alejandro Henrich; Historia del Movimiento Obrero a cargo del doctor Luccio Garzón Maceda; Doctrina Social de la Iglesia a cargo del Presbítero Egar Gabriel Stöfel; Del estrés a la Resciliencia- Descubriendo Herramientas Interiores a cargo de la Doctora Mónica Calvo y Doctor Jorge Scagnetti.

¿Quieres comunicarte con nosotros?